Cosas que hacer en L’Hospitalet de Llobregat

¿Vives o trabajas en Hospitalet de Llobregat?. Hospitalet de Llobregat es una ciudad que ofrece muchas actividades y zonas que visitar. Desde Guarda.site queremos recomendarte actividades y cosas que hacer en esta gran ciudad en la periferia de Barcelona.

Fira Barcelona Gran Via

El recinto ferial Fira Barcelona Gran Vía es uno de los más grandes y modernos de Europa. La obra pertenece al arquitecto japonés Toyo Ito, que cuenta con el prestigioso Premio Pritzer.

El espacio se integra y respeta el entorno en el que está construido, además, satisface todas las necesidades de expositores y visitantes. El espacio está diseñado para combinar varias fuentes de energía natural con el fin de ser un edificio sostenible con poco impacto medioambiental.

Los 198.500 m2 de espacio de exposición se reparten entre ocho pabellones, y cuenta con un enorme aparcamiento para más de 5.000 vehículos.

Centre d’art Tecla Sala

El Centre d’Art Tecla Sala es un centro municipal promotor y difusor de artes visuales contemporáneas en el que se puede disfrutar de un cuidado programa de exposiciones. Desde 2012 es uno de los ocho Centros Territoriales del Sistema Público de Equipamientos de Artes Visuales de Cataluña.

El Centre d’Art Tecla Sala promueve iniciativas de artistas, colectivos e instituciones, considerando la educación como uno de los ejes de su actividad, trabajando en valores transversales e incidiendo en la sensibilización hacia las artes visuales, la integración y la creación de espacios de convivencia.

El Centre d’Art Tecla Sala colabora con otras instituciones públicas y privadas, y forma parte de proyectos metropolitanos en el ámbito de la cultura.

Parc de Can Buxeres

El antiguo jardín del palacio de Can Buxeres, muy cerca del término de Esplugues, fue urbanizado entre 1906 y 1911. Se convirtió en parque municipal en el año 1970. Aparte del palauet y la casa de los masoveros, cuenta con varios elementos de interés, como el templete o las esculturas La familia, de Hèctor Cesena, y La chica de la paloma, de Rafael Solanic.

Los jardines de Can Buxeres, se construyeron durante la primera década del siglo XX en una antigua finca destinada a la explotación agraria que data del siglo XVIII. El lugar, sin embargo, no se convirtió en parque público hasta 1970. En 1979 se sustituyó el nombre Buxeres per Boixeres porque se pensaba que provenía del arbusto llamado boix, pero en el año 2000 se restituye el nombre original.

Parroquia de Santa Eulàlia de Provençana

La parroquia de Santa Eulàlia de Provençana se construyó en el siglo XII siendo una de las construcciones más antiguas del municipio de Hospitalet de Llobregat, aunque pertenece a la Archidiócesis de Barcelona.

La iglesia de Santa Eulalia de Provençana es un edificio románico  que destaca por sus tres naves separadas en arcos de medio punto sobre pilares rectangulares. Es uno de los reclamos de la ciudad y un punto de gran interés para los amantes de la historia.

Llama la atención un ábside con imágenes de la Virgen y el Niño, la patrona Santa Eulalia y una familia que simboliza a los fieles del barrio obrero de Hospitalet. Un detalle, que sin duda, representa el alma de la ciudad. La parroquia de Santa Eulàlia de Provençana ha pasado por distintas etapas de decadencia pero fue a partir del siglo XVII que sus piedras fueron restauradas.

Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat data de 1895 y está situado dentro de la Casa de la Ciudad a pesar de sus grandes dimensiones. Su arquitectura está formada por una construcción central que supera en altura a sus dos laterales. Su largo balcón corrido con balaustrada en la primera planta tiene el escudo de Hospitalet donde se lee “Casa de la Vila” y en la segunda planta el año de su inauguración.

L’Hospitalet de Llobregat es el segundo municipio más poblado de Cataluña, uno de los motivos por el que se le denomina la ciudad de acogida. La diversidad de culturas y procedencias hace de esta metrópolis un modelo de convivencia.

El rico patrimonio arquitectónico es un gran atractivo para sus visitantes que pueden disfrutar de largos paseos por sus calles.

La Farga Centro Comercial

El centro comercial de La Farga de L’hospitalet de Llobregat dispone de gran número de tiendas de ropa, centros de estética, restaurantes, salas de cine, peluquerías y perfumerías. Una zona perfecta para todos aquellos que quieren pasar una tarde de tiendas sin salir de la zona.

Situado estratégicamente en el centro de la ciudad, más de 30.000m2 dan cobijo a 55 tiendas de todo tipo. Marcas como  Querol, Pull&Bear, Bijou Brigitte, Bershka, Springfield, Stradivarius, Pimkie, Bosanova o Calzedonia, pueden encontrarse en el centro comercial.

Sin duda, una buena opción para pasar un día en familia en un entorno controlado.

Santa Eulàlia de Mèrida parish church

La Iglesia de Santa Eulalia de Mérida es una iglesia parroquial en L’Hospitalet, Barcelona, protegida como bien cultural local y dedicada a Santa Eulalia de Mérida.

Es una basílica de tres naves con un ábside central semicircular y un ábside lateral poligonal a la izquierda.

El estilo es monumental, con estructuras y formas neo románicas y neoclásicas. Delante de la fachada hay un pórtico con tres arcos de medio punto; en el interior, en el techo, hay tres mosaicos: «Jesús», el escudo de Hospitalet y una alusión a la peregrinación a la tumba de Santa Eulalia.

En el lado izquierdo se encuentra el campanario, de planta cuadrada y con tres cuerpos de diferente tamaño.

El primer cuerpo está rodeado de cintas, a continuación hay un reloj y en la parte superior hay tres ventanas de arco de medio punto separadas por columnas, el segundo cuerpo tiene tres ventanas más y el último cuerpo, que es octogonal, tiene una ventana rectangular en cada lado.

El campanario está coronado por una veleta de hierro con forma de ángel. La fachada es de ladrillo visto. En el interior hay vidrieras, pinturas y esculturas.

En el interior hay varias obras del escultor del siglo XIX Rafael Solanic y vidrieras de Ramón Rodgent.

En 1937 se derribó la iglesia parroquial de Santa Eulalia de Mérida, construida en 1579, y las «diez casas idénticas» en la actual plaza del Ayuntamiento. En 1939 se encargó al arquitecto municipal Manuel Puig Janer la construcción de una nueva iglesia con el mismo nombre.

La primera piedra se colocó el 16 de julio de 1939, la primera mitad se inauguró el 19 de marzo de 1942, el campanario se inauguró el 20 de junio de 1943 y las obras finalizaron el 26 de octubre de 1947. Está situada en el barrio de Santa Eulalia, en la calle Santa Eulalia 203.

El Parc de les Planes

El Parc de les Planes es un enclave de naturaleza y tranquilidad, donde la vegetación se erige orgullosa e invita al paseo. También es una agradable sorpresa y un pequeño tesoro en el denso entorno urbano.

El parque contiene una zona histórica y arqueológica, una vegetación única, esculturas, vistas panorámicas, fuentes de agua potable, canchas de baloncesto, zonas de juego, aparcamiento de bicicletas, parking, zona de gatos.

El arroyo divide el parque en dos zonas diferentes: la primera va desde el arroyo Cementiri hasta la avenida Isabel la Católica y la segunda va desde el arroyo Cementiri hasta la calle Teide.

La primera zona es la menos arbolada del parque, con pequeñas zonas de descanso y una turbera artificial que sirve de mirador. La segunda es la parte más alejada del parque, donde se encuentran los pabellones más fuertes, que compiten por el turismo en Los Planos.

Los lugares más populares para los niños

Las cosas más populares para hacer en L’Hospitalet de Llobregat con niños son: